miércoles, 18 de mayo de 2011

Turismo

Turismo



Si analizamos la composición del Producto Interno Bruto de varios países a lo largo del tiempo, observaremos cómo las actividades agropecuarias, industriales y comerciales han sido rebasadas por los servicios, que llegan a representar en algunos de ellos más del 40 por ciento de la actividad total. Y entre una amplia gama de servicios los turísticos ocupan un lugar preponderante. 

La globalización en la actividad económica obliga a los hombres de negocios a viajar no sólo dentro de su país sino hacia otros países del orbe. Así mismo, el estrés de la vida diaria y la necesidad de huir de él hace que millones de personas aprovechen ciertos momentos del año para ir en busca de playas, sol y mar; de paraísos invernales, de aventuras y de ciudades fascinantes. 

Hasta hoy ha sido común ver a norteamericanos, canadienses y europeos visitar las playas del Caribe, hospedarse en sendos hoteles y gastar dólares indiscriminadamente. Pero muy pronto no serán sólo ellos, sino también los chinos, rusos y residentes de Europa Oriental, quienes estarán en tal condición. En consecuencia, es previsible que la industria turística continuará creciendo en los próximos años, por ser una de las que mayor cantidad de divisas aportan a la economía de las naciones. 

La competencia entre diferentes naciones, e incluso entre destinos de un mismo país, por la captación de turistas, está llevando al mejoramiento de los servicios, la calidad en la atención y la creación de nuevos sitios turísticos cada vez más hermosos, bien ubicados y mucho más seguros y comunicados. 

Nuevos destinos turísticos son puestos a disposición de los viajeros constantemente. Paraísos turísticos atraen a multitudes en busca de las oportunidades que esta industria ofrece, los empleos en este sector son bien pagados aunque son las propinas en dólares o euros las que realmente ambiciona el creciente número de empleados en este sector. 

Si usted aspira a un puesto de mayor importancia como, digamos, gerente de un hotel o restaurante, le conviene estudiar la carrera de turismo o licenciatura en administración de empresas turísticas, que se enfoca mucho más al campo que la carrera de administración general. Debe dominar como mínimo el idioma inglés, y elegir un destino turístico en desarrollo donde puede encontrar mejores oportunidades que en un destino ya desarrollado. En México, por ejemplo, Los Cabos le convendría más que Acapulco o Cancún.

Si usted vive en una zona turística puede aplicar su creatividad para lograr la atención del turista y algunos de sus dólares. Simplemente ofrezca algo entretenido y original, algo que haga que la visita valga la pena. En Tlacotalpan, Veracruz, México, un señor de nombre Pío colocó en el patio de su casa, en medio de abundante vegetación, un minizoológico. Su colección incluye cocodrilos, aves, tortugas, etc. De sobra está decir que los fines de semana su casa se llena de visitantes curiosos que pagan una módica cuota de entrada además de comprar las revistas, folletos y souvenirs que ofrece. 

Por todo esto y más, las profesiones relacionadas con el turismo, tales como administración turística, chef de cocina, hotelería, idiomas, agente de viajes, etc. son incluidas en nuestra lista de las 20 profesiones y habilidades con mejor futuro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario